top of page

Los 10 Mejores Países para Viajar con Poco Presupuesto

  • Foto del escritor: Jessica Rojas
    Jessica Rojas
  • 12 feb
  • 27 Min. de lectura

1. Tailandia

La Tierra de las Sonrisas y de la Comida Deliciosamente Barata

Sí hay un lugar donde puedes estirar tu dinero sin tener que sacrificar tu diversión, es Tailandia. Piensa: comida callejera por 1$(USD) , hostales por 8$(USD)  y saltar de isla en isla por casi nada. Ya sea que te gusten las playas, los templos o los mercados nocturnos, este país te deja hacer de todo sin destrozar tu presupuesto.


¿Qué Tan Barato Es?

  • Comida: $1–$3 por comida callejera (sí, puedes comer como rey por lo que te cuesta un snack en casa). Aquí podrías sobrevivir feliz con un presupuesto de comida de $10 al día.

  • Alojamiento: Hostales $5–$15 (si quieres algo más bonito te puedes consentir con un hotel de $20)

  • Transporte:

    • Buses públicos por menos de $1

    • Alquiler de moto: $3–$6 al día

    • Vuelos internos desde $15 si reservas con tiempo.

  • Cosas gratis o súper baratas para hacer: Caminatas, cascadas, mercaditos llenos de vida, playas hermosas, sesiones gratis de meditación en algunos templos, entre otras cositas.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Chiang Mai – Un favorito de los nómadas digitales, con comida callejera baratísima, varios mercaditos nocturnos, templos y masajes de $5. Es el lugar perfecto para convertirte en un “susurrador de elefantes” (de manera ética, claro).

📍 Chiang Rai – Hogar de los templos más únicos de Tailandia, incluyendo el Templo Blanco (Wat Rong Khun), el Templo Azul (Wat Rong Suea Ten) y la Casa Negra (Baan Dam Museum). Es más barato y tranquilo que Chiang Mai, y puedes rentar una moto por $5 al día para explorar los alrededores. No te pierdas el Triángulo Dorado, donde Tailandia, Laos y Myanmar se conectan.

📍 Bangkok – Caótico, divertido y barato si evitas las trampas turísticas como los bares en azoteas que cobran de más. Si te gustan las artes marciales, tienes que ver una pelea de Muay Thai mientras estés en la ciudad.

📍 Pai – Un pueblo hippie en la montaña, lleno de cascadas, cuevas, caminos perfectos para recorrer en moto y vistas espectaculares. Ve el atardecer en el Cañón de Pai y relájate en las aguas termales de Tha Pai.

📍 Koh Lanta & Koh Tao – No todas las islas de Tailandia son baratas, pero estas dos tienen playas hermosas, alojamiento accesible y buceo de clase mundial sin los precios altos. Koh Tao es uno de los lugares más baratos del mundo para sacarte la certificación de buceo PADI.

📍 Islas Similan – Uno de los mejores (y más baratos) lugares para hacer snorkel o bucear con tortugas marinas y mantarrayas.

📍 Ayutthaya – Una antigua capital reconocida por la UNESCO, con enormes templos en ruinas, estatuas de Buda desgastadas y vistas impresionantes junto al río. Alquila una bicicleta y explora.

📍 Sukhothai – Otra antigua capital con ruinas aún más antiguas, pero con menos turistas que Ayutthaya. Perfecto para recorrer en bicicleta sin multitudes.


Tips para ahorrar dinero

✅ Come donde comen los locales (evita los menús turísticos).

✅ Usa transporte público – Los tuk-tuks y taxis te intentarán timar cobrandote de más. Mejor usa buses, barcos o renta una moto.

✅ Regatea en los mercados (casi siempre bajan el precio a la mitad, solo sé amable).


Conclusiones

Tailandia es de esos lugares raros donde puedes tener una experiencia de lujo con presupuesto de mochilero. Ya sea explorando templos, descansando en la playa o disfrutando un "mango sticky rice", aunque estés cuidando de tu bolsillo, nunca sentirás que te estés perdiendo de algo!



2. Vietnam

El País que Convierte lo Ordinario en Algo Inolvidable

Un momento estás perdido en un laberinto de mercados callejeros, y al siguiente, recorres en moto montañas envueltas en neblina con kilómetros de libertad por delante. Es un país donde los autobuses nocturnos funcionan como hoteles, los caminitos llevan a cascadas escondidas y las ciudades antiguas brillan bajo cielos iluminados por linternas. ¿Lo mejor? Puedes vivir todo esto sin gastar mucho.


¿Qué tan barato es?

  • Comida: Comida callejera por $1–$3 (pho, banh mi, rollitos primavera frescos... aquí nunca pasarás hambre).

  • Alojamiento: Hostales entre $6–$12, hoteles económicos desde $15.

  • Transporte: Vuelos internos desde $20, autobuses nocturnos por $8–$15 y alquiler de moto por $5 al día.

  • Actividades gratis o muy baratas: Caminatas, cascadas, mercados vibrantes, playas hermosas, sesiones gratuitas de meditación en algunos templos, entre otras cosas.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Hanoi – La capital de la comida callejera en Vietnam, donde puedes probar Egg Coffee en cafeterias escondidas (si, café con huevo, no lo juzgues hasta que lo pruebes), visitar sitios históricos gratuitos, perderte en el caótico pero encantador Barrio Antiguo y ver la famosa Train Street, donde un tren pasa a solo centímetros de los edificios.

📍 Sapa – Camina entre terrazas de arroz de color esmeralda y quédate en casas de familias locales de tribus montañeras para una experiencia auténtica.

📍 Ha Giang Loop – Una de las rutas en moto más impresionantes del mundo, con calles extremas, cascadas y vistas infinitas. Usualmente este tour puede llegar a durar 4 días, si no te sientes cómodo conduciendo motocicleta por esas calles, puedes pagarle a un "Easy rider" que te maneje mientras tu tomas fotos y disfrutas de las vistas.

📍 Ha Long Bay – Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, famosa por sus miles de formaciones kársticas de piedra caliza que emergen del agua. Si viajas con poco presupuesto, hay cruceros de un día desde $30 o excursiones de más de un día donde duermes en el barco con comida incluida por menos de $100.

📍 Phong Nha – Hogar de Son Doong, la cueva más grande del mundo, junto con muchas otras cuevas gigantes y senderos en la selva, reserva con tiempo pues los cupos son limitados y se llenan rápido. Los viajeros con presupuesto más ajustado en vez pueden explorar la impresionante Paradise Cave y Phong Nha Cave por menos dinero.

📍 Hoi An – Un encantador pueblo a la orilla del río, con calles iluminadas por linternas, playas tranquilas y costureros super talentosos que te hacen ropa a la medida por solo $10. Pasea en un bote mágico por el río Thu Bon de noche o súbete a una canoa redonda de bambú para un paseo salvaje entre los cocoteros.

📍 Dalat – Una ciudad de montaña con cascadas, campos de flores y comidas por $2 en los mercados locales. Perfecto para amantes de la aventura que quieran hacer canyoning o recorrer rutas escénicas en moto.

📍 Ho Chi Minh City – La ciudad más grande de Vietnam, llena de energía, historia y rascacielos. Visita el Museo de los Restos de la Guerra, explora mercados locales y atrévete a cruzar sus calles en medio del tráfico caótico pero sorprendentemente organizado.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come donde comen los locales – La comida callejera no solo es más barata, suele ser mejor!

✅ Usa autobuses nocturnos – Ahorras en transporte y en alojamiento al mismo tiempo.

✅ Quédate en casas de familia (homestays) – Son acogedoras, económicas y los anfitriones te darán los mejores consejos locales.

✅ Regatea en los mercados – Es parte de la cultura, los vendedores lo esperan, solo hazlo con buena actitud.


Conclusiones

Vietnam es uno de los destinos con mejor relación calidad-precio del planeta. Podrás recorrer carreteras de montaña en moto, ver a los agricultores extender miles de varas de incienso rojo bajo el sol, caminar entre las terrazas de arroz cubiertas de niebla en Sapa, admirar la vista desde un rascacielos en Ho Chi Minh o navegar entre los imponentes acantilados de piedra caliza de la Bahía de Ha Long, sentirás que estás en el viaje de tu vida... sin que tu billetera lo note.



3. Laos

La Aventura Barata más Subestimada que no Sabías Necesitabas

Laos no es tan turístico como Tailandia o Vietnam, y eso es precisamente lo que lo hace increíble. Aquí puedes recorrer caminos nublados en moto, lanzarte en tirolesa sobre cascadas, flotar río abajo en donas inflables con una bebida en mano y acampar sobre las nubes, todo sin multitudes ni precios elevados. Si buscas aventura, paisajes impresionantes y un ambiente relajado, Laos te da mucho por muy poco.


¿Qué Tan Barato Es?

  • Comida: Platillos locales por $2–$5.

  • Alojamiento: Hostales desde $5, hoteles económicos desde $10.

  • Transporte:

    • Autobuses nocturnos: $20–$30 (te ahorras una noche de hospedaje).

    • Renta de moto: $7 al día (la mejor forma de explorar).

    • Bote de Tailandia a Laos: $30–$40 por un viaje de dos días con vistas espectaculares hasta Luang Prabang.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Pakse & La Meseta de Bolaven – El paraíso de los motociclistas. Recorre cascadas, plantaciones de café y pequeñas aldeas. Lánzate en tirolesa sobre la cascada Tad Fane y mira el atardecer desde el enorme Buda dorado con vista al río y a la frontera de Tailandia.

📍 Thakhek Loop – Otra ruta épica en moto de varios días, famosa por sus cuevas gigantes, paisajes remotos y caminos salvajes. Ideal para los amantes de la aventura.

📍 Vientián – Una capital tranquila con templos y museos. Visita el COPE Visitor Center, el Buddha Park y el Templo Pha That Luang.

📍 Vang Vieng – La meca de la aventura en Laos. Sube al mirador de Nam Xay (el de la icónica foto con la moto en la cima de la montaña), nada en las Blue Lagoons y haz tipsy-tubing flotando por el río Nam Song en una dona inflable mientras bebes y haces amigos. Por la noche, el pueblo se llena de vida con drinks baratos, música en vivo y un gran ambiente mochilero.

📍 Luang Prabang – Una ciudad de cuento de hadas y arquitectura colonial francesa reconocida por la UNESCO. Disfruta un paseo en bote en el atardecer por el río Mekong y nada en las imperdibles cascadas Kuang Si.

📍 Nong Khiaw – Disfruta del senderismo hasta llegar a miradores sobre las nubes donde podrás acampar bajo el cielo estrellado. Un paraíso escondido para los amantes de la naturaleza.

📍 4000 Islands – Cerca de Camboya, este paraíso mochilero es perfecto para desconectar y relajarse. Hospédate en bungalows junto al río por $5, navega en kayak con delfines de agua dulce y disfruta atardeceres de otro mundo.

📍 Bote lento de Tailandia a Laos – Un viaje de dos días entre montañas cubiertas de niebla y aldeas en la selva. Una de las maneras más escénicas y económicas de entrar a Laos.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Renta una moto – La mejor forma de explorar.

✅ Toma autobuses nocturnos – Ahorras dinero y tiempo.

✅ Come en los mercaditos – Barato, fresco y delicioso.

✅ Quédate en hostales – No solo ahorras dinero, sino que es la mejor (y casi única) manera de socializar en este país con tan poco turismo.


Conclusiones

Laos es el secreto mejor guardado del Sudeste Asiático. Recorre cascadas en moto, camina por encima de las nubes, flota sobre los rios o descansa en una hamaca en las 4000 Islas, Laos te ofrece aventura, cultura y paisajes irreales... todo por mucho menos de lo que imaginas.



4. Camboya

El Reino de los Templos, la Historia y las Escapadas Económicas

Camboya es un país de contrastesdesde las impresionantes ruinas de Angkor Wat hasta las playas vírgenes de arena blanca en el sur. Es uno de los lugares más baratos para viajar en el Sudeste Asiático, con comida callejera por $1, hostales por $5 y una cultura tan cálida como su clima tropical. Ya sea explorando templos antiguos, visitando islas de aguas cristalinas o aprendiendo sobre su trágica pero resiliente historia, Camboya es una aventura que nunca olvidarás.


¿Qué tan barato es?

  • Comida: Comida callejera entre $1–$4, comidas en restaurantes desde $5–$8.

  • Alojamiento: Hostales desde $5, hoteles económicos desde $10.

  • Transporte:

    • Buses: $5–$15 para trayectos largos, autobuses nocturnos desde $20.

    • Renta de moto: $5–$8 al día.

    • Botes a las islas: $10–$25.

Los Mejores Destinos Baratos

📍 Siem Reap & Angkor Wat – La joya de la corona de Camboya. Angkor Wat es el monumento religioso más grande del mundo y un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La entrada de un día cuesta $37, pero si eres amante de la historia te convendrá comprar el pase de tres días por $62 que te permite explorar decenas de templos, como Bayon (con sus icónicas caras de piedra), Ta Prohm (el templo de Tomb Raider) y el impresionante Banteay Srei, menos visitado pero increíble. Siem Reap en sí es una ciudad animada y barata, con mercados nocturnos y cafés a la orilla del río.

📍 Phnom Penh – La caótica pero fascinante capital de Camboya. Visita los Killing Fields y el Museo del Genocidio Tuol Sleng para entender su pasado, luego explora el Palacio Real, la Pagoda de Plata y el Museo Nacional para sumergirte en su cultura. La comida callejera aquí es super subestimada, puedes comer increíblemente bien por muy poco.

📍 Kampot & Kep – Si buscas tranquilidad junto al río, atardeceres épicos y mariscos baratos, este es tu lugar. Kampot es famoso por sus plantaciones de pimienta, kayak en el río y rutas en moto hasta el Parque Nacional Bokor. En Kep, puedes probar cangrejo fresco sacado directamente del océano por solo unos dólares. En Kampot una de las experiencias más únicas es visitar los Floating Villages (Pueblos Flotantes) a lo largo del río, donde comunidades enteras viven en casas de madera sobre el agua. Puedes hacer un recorrido en bote para ver cómo los locales pescan, cultivan y llevan su vida diaria rodeados por el agua. Al atardecer, deslízate entre los manglares y observa cómo las luciérnagas iluminan el cielo—una experiencia verdaderamente mágica.

📍 Koh Rong & Koh Rong Samloem La versión camboyana de las islas tailandesas—pero más barata y sin las multitudes. Koh Rong tiene un ambiente mochilero, con bungalows en la playa por $5, excursiones nocturnas entre plancton bioluminiscente y fiestas, mientras que Koh Rong Samloem es más tranquila, con playas vírgenes y aguas cristalinas.

📍 Battambang – Una ciudad relajada, famosa por su arquitectura colonial francesa, los trenes de bambú y sus paisajes impresionantes. No te pierdas las cuevas de los murciélagos en Phnom Sampeau al atardecer, cuando miles de murciélagos salen en una impresionante nube oscura. También puedes visitar las cuevas de los Killing Fields para una lección de historia impactante pero importante.

📍 Mondulkiri – Un paraíso para los amantes de la naturaleza, con colinas verdes, cascadas en la selva y santuarios éticos de elefantes. Si alguna vez soñaste con caminar junto a elefantes en libertad, este es uno de los mejores lugares para hacerlo, solo asegúrate de elegir un santuario responsable que no permita montar elefantes.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come en los mercados locales – Un plato completo cuesta menos de $3.

✅ Usa tuk-tuks o renta una moto – Los taxis son caros y el transporte público es limitado.

✅ Compra un pase de varios días para Angkor Wat – Ahorras dinero si planeas visitar varios templos.

✅ Hospédate en hostales o guesthouses – Camboya tiene algunos de los alojamientos más baratos del Sudeste Asiático.


Conclusiones

Camboya es una mezcla increíble de historia antigua, naturaleza impresionante y aventuras baratas. Ya sea recorriendo Angkor Wat en bicicleta al amanecer, descansando en islas paradisíacas, aprendiendo sobre su historia o explorando la selva con elefantes rescatados, este país te sorprenderá de la mejor manera posible... sin vaciar tu billetera.



5. Indonesia

Mundos Ocultos, Tierras Sagradas y Aguas Indomesticables

Indonesia es una tierra de extremos: volcanes humeantes, templos antiguos, islas vírgenes y densas selvas llenas de vida salvaje. Con más de 17,000 islas, aquí puedes caminar entre paisajes de otro mundo, bucear con mantarrayas gigantes o explorar templos místicos sin gastar mucho. ¿Y si eso no es suficiente? Incluso puedes nadar junto a tiburones ballena por menos de lo que cuesta una cena elegante en casa.


¿Qué tan barato es?

  • Comida: Platos locales como nasi goreng por $1–$3, comidas en restaurantes desde $5–$8.

  • Alojamiento: Hostales desde $6, guesthouses desde $10, hoteles económicos desde $15.

  • Transporte:

    • Buses y minibuses: $2–$10 para rutas largas.

    • Renta de moto: $5–$8 al día (la mejor forma de moverse).

    • Botes entre islas: $10–$50 según la distancia.

    • Vuelos internos: $20–$60 si reservas con anticipación.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Bali – Sí, Bali puede ser barato si evitas las trampas turísticas. Canggu es la ciudad más fiestera y social, con los mejores bares, restaurantes, cafeterías y mucho mucho shopping. Uluwatu tiene acantilados impresionantes, templos y olas perfectas. Para un ambiente más tranquilo, Ubud es la ciudad espiritual que ofrece experiencias curativas, arrozales y templos, Amed es ideal para bucear barato, y Sidemen es ideal si buscas paisajes aún virgenes..

Las Nusas son islas que ofrecen el escape perfecto: Nusa Penida con sus acantilados y playas icónicas, Nusa Lembongan para snorkel y descanso, y Nusa Ceningan con aguas turquesa y el famoso Blue Lagoon.

📍 Yogyakarta & Borobudur – El corazón cultural de Java. Yogyakarta está llena de templos antiguos, arte callejero vibrante y algunos de los platillos más baratos de Indonesia. Visita Borobudur, el templo budista más grande del mundo, al amanecer para ver un paisaje impresionante, y luego explora Prambanan, un enorme complejo de templos hindúes.

📍 Volcanes Bromo & Ijen – Si buscas aventura, subir el Monte Bromo al amanecer es como pisar otro planeta. Cerca de ahí, el Kawah Ijen ofrece un espectáculo surrealista con su fuego azul eléctrico y su lago ácido. Ambos trekkings son baratos e inolvidables.

📍 Flores & Parque Nacional de Komodo – El lado más salvaje de Indonesia, hogar de los famosos dragones de Komodo, playas de arena rosa y algunos de los mejores sitios de buceo del mundo. Puedes recorrer varias islas sin gastar mucho uniéndote a un tour en barco de varios días desde $100.

📍 Sumatra – Una de las islas más selváticas e intactas de Indonesia. Adéntrate en la jungla de Bukit Lawang para ver orangutanes en libertad, explora el Lago Toba (el lago volcánico más grande del mundo) o surfea en las legendarias Islas Mentawai.

📍 Lombok & Las Islas Gili – El vecino más tranquilo y barato de Bali. Lombok tiene cascadas impresionantes, playas vacías y la épica caminata al Monte Rinjani, mientras que las Islas Gili son perfectas para bucear, salir de fiesta o simplemente relajarte en una hamaca sobre el mar turquesa.

📍 Sumbawa – Una joya poco conocida donde puedes nadar con tiburones ballena por tan solo $20. La aldea de Saleh Bay es uno de los mejores (y más baratos) lugares del mundo para ver de cerca a estos amables gigantes. Sumbawa también es un paraíso del surf, con playas solitarias y olas que rivalizan con las de Bali—pero sin las multitudes.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come en Warungs (restaurantes locales) – Un plato completo cuesta entre $1–$3.

✅ Renta una moto – Más barato que los taxis y te permite descubrir lugares escondidos.

✅ Toma ferris públicos – Los barcos privados entre islas son caros, pero los ferris cuestan una fracción del precio.

✅ Reserva vuelos internos con anticipación – Pueden salir increíblemente baratos si los planeas con tiempo.

✅ Hospédate en guesthouses o homestays – Suelen ser más económicas y ofrecen una mejor experiencia local.

Conclusiones

Indonesia no es solo un destino, es una experiencia que constantemente te sorprende. Es el tipo de lugar donde un desvío inesperado se convierte en un recuerdo para toda la vida y donde la aventura siempre está a solo un viaje en barco o una ruta en moto de distancia. Ya sea que vengas por los paisajes, la cultura o la emoción de lo desconocido, Indonesia tiene una forma única de hacer que cada viaje se sienta más que un simple recorrido.



6. Colombia

Donde en Cada Calle hay Fiesta y Cada Vista está de Postal

Colombia es colorida, caótica y completamente cautivadora. Un día estás caminando por bosques nublados hacia ruinas antiguas, al siguiente, bailando salsa en las calles de Cali o descansando en una playa caribeña con aguas turquesa y un mango fresco en la mano. Es un país donde las montañas tocan el cielo, los pueblos coloniales parecen detenidos en el tiempo y la aventura cuesta casi nada. Y a pesar de su antigua reputación, hoy Colombia es uno de los destinos más emocionantes y accesibles para explorar en Sudamérica.


¿Qué tan barato es?

  • Comida: Platos locales como arepas o bandeja paisa por $2–$5, comidas en restaurantes desde $6–$10.

  • Alojamiento: Hostales desde $6, hoteles económicos desde $12.

  • Transporte:

    • Buses: $5–$20 para viajes largos, autobuses nocturnos desde $25.

    • Vuelos internos: $30–$60 (a veces más barato que el bus si reservas con tiempo).

    • Metro en Medellín: $0.80 por trayecto—uno de los mejores y más baratos de Sudamérica.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Bogotá – La capital vibrante, llena de museos, arte callejero y vistas panorámicas desde Monserrate. Pasea por La Candelaria, visita el Museo del Oro por solo $1 y disfruta la ciclovía dominical, cuando las calles se cierran para ciclistas y peatones.

📍 Medellín – Una vez infame, ahora innovadora, esta ciudad te sorprenderá. Sube en teleférico sobre las coloridas comunas por menos de un dólar, haz un free walking tour por la Comuna 13 y vive su animada vida nocturna.

📍 Salento & Valle del Cocora – Un pueblo de cuento rodeado de cafetales. Camina entre las palmas más altas del mundo en el Valle del Cocora y visita una finca cafetera por solo unos dólares.

📍 Cartagena & la Costa Caribe – Una joya colonial junto al mar. Calles pintadas, plazas llenas de vida y playas imperdibles. Quédate en Isla Grande para una escapada barata o ve a Palomino para combinar playa con tubing por ríos en la selva.

📍 Parque Nacional Tayrona – Selva virgen, playas doradas y ruinas indígenas antiguas. Puedes hacer senderismo, acampar en la playa por poco dinero y nadar en aguas paradisíacas.

📍 San Gil – La capital de la aventura en Colombia. Parapente sobre un cañón por $30, rafting en ríos salvajes, espeleología o bungee jumping—todo a precios ridículamente bajos comparados con otros países.

📍 Guatapé – Un pueblito de fábula con calles súper coloridas y El Peñol, una enorme roca con vistas panorámicas. Sube 740 escalones para una de las mejores vistas de Colombia.

📍 Minca – Un escape de montaña cerca de Santa Marta, perfecto para cascadas, cafetales y hamacas con vistas a la selva. La caminata a Los Pinos es gratis, y los eco-hostels aquí son de los mejores del país.

📍 Barichara – Un tesoro escondido con calles coloniales blancas y una atmósfera de paz. Ideal para caminar por los Caminos Reales, un antiguo sendero que lleva al pueblo de Guane.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come en mercados locales – Un plato completo cuesta menos de $3.

✅ Usa buses locales, metro, Uber o DiDi en vez de taxis – Es más seguro y evita estafas. En pueblos pequeños, pide a tu hospedaje que te recomiende un conductor de confianza.

✅ Quédate en hostales o casas de huéspedes familiares – Muchos incluyen desayuno gratis.

✅ Viaja de noche – Ahorras en transporte y hospedaje.


Conclusiones

Colombia te recibe con los brazos abiertos y te mantiene en constante asombro. Es un país donde los desconocidos se vuelven amigos, la música inunda las calles y los paisajes cambian de selva a desierto a paraíso caribeño en un solo viaje en bus. Es barato, aventurero y está lleno de vida como pocos lugares en el mundo. Para quienes se animan a salir de su zona de confort, Colombia es un viaje que se queda contigo mucho después de haberte ido.



7. Argentina

El Lujo Más Barato de Sudamérica

Argentina es un país de extremos: picos andinos imponentes, viñedos interminables, ciudades vibrantes y la belleza tan singular de la Patagonia. Un día estás tomando un Malbec en una plaza soleada, al siguiente, caminando junto a glaciares o viendo pingüinos pasear por la orilla del mar. Dondequiera que vayas, verás a los locales bebiendo mate con bombilla, el té amargo favorito de los argentinos. A pesar de su aire europeo, Argentina es sorprendentemente accesible gracias a su peculiar situación cambiaria, convirtiéndola en uno de los destinos con mejor relación calidad-precio del mundo.


¿Qué tan barato es? (Y por qué es tan barato?)

La economía argentina tiene una inflación altísima y constantes fluctuaciones en su moneda, pero para los viajeros que usan el dólar blue (una tasa de cambio casi el doble de la oficial), todo se vuelve absurdamente barato. Sin embargo, por el cambio de gobierno, los precios se empezarán a recomponer pronto, por lo que 2025 será el último año para aprovechar de los precios tan bajos antes de que empiecen a subir nuevamente, así que aprovecha y organiza tu viaje lo antes posible!.

  • Comida: Platos locales entre $2–$6, cenas con bife y vino por $8–$15.

  • Alojamiento: Hostales desde $6, hoteles económicos desde $12.

  • Transporte:

    • Buses: $5–$25 para viajes largos, autobuses nocturnos desde $30.

    • Vuelos internos: $40–$100 (más baratos si se pagan en pesos argentinos con la tasa blue).

    • Metro y transporte público: Menos de $1 por trayecto.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Buenos Aires – El corazón vibrante de Argentina. Pasea por el colorido barrio de La Boca, visita el Cementerio de Recoleta (donde descansa Eva Perón) y aprende tango gratis en San Telmo. El transporte público es muy barato y una cena con buena carne argentina y vino cuesta menos que una hamburguesa en otros países.

📍 Mendoza – La capital del vino argentino, donde las catas en viñedos son increíblemente baratas (¡a veces gratis!). Alquila una bicicleta y recorre las bodegas por tu cuenta para un día perfecto y económico.

📍 Córdoba – Ciudad universitaria con encanto colonial, comida accesible y rutas de senderismo impresionantes en sus alrededores. No te pierdas la Manzana Jesuítica, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.

📍 Bariloche – Un sueño patagónico con lagos cristalinos, vistas alpinas y aventuras al aire libre. El famoso Circuito Chico en bicicleta es una de las mejores rutas escénicas que puedes hacer gratis.

📍 El Chaltén – La capital del trekking en Argentina, hogar del Monte Fitz Roy y algunas de las mejores caminatas gratuitas del mundo. Aquí no necesitas pagar permisos ni contratar guías, solo ponerte las botas y empezar a explorar.

📍 El Calafate & Glaciar Perito Moreno – Uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando en lugar de derretirse. La entrada al parque cuesta $15–$20, pero vale cada centavo. Si tienes poco presupuesto, olvídate de los tours en barco y admíralo desde las pasarelas.

📍 Salta & Jujuy – El tesoro escondido del norte argentino, con paisajes que parecen sacados de una pintura. Visita los cerros multicolores de Purmamarca, explora las calles coloniales de Salta y recorre la increíble Quebrada de Humahuaca en un viaje económico por carretera.

📍 Puerto Madryn & Península Valdés – Un paraíso para los amantes de la vida silvestre, donde puedes ver pingüinos, lobos marinos e incluso ballenas (según la temporada). Alquila una bicicleta y recorre la costa para disfrutar vistas impresionantes sin gastar un peso.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Usa el blue dólar – Nunca cambies dinero en bancos; trae dólares en efectivo y cámbialos en “cuevas” de confianza o retira con Western Union para obtener casi el doble de la tasa oficial.

✅ Come empanadas y choripán – Ricos, llenadores y cuestan entre $1–$3.

✅ Toma buses nocturnos – Ahorras en transporte y hospedaje.

✅ Bebe vino local – El vino argentino es de clase mundial y cuesta desde $3 la botella.

✅ Haz trekking gratis en la Patagonia – A diferencia de otros países, muchos parques nacionales en Argentina no cobran entrada.


Conclusiones

Argentina es un país que te atrapa con sus contrastes: donde el tango apasionado inunda las calles de noche y los glaciares dominan el paisaje de día. Es un lugar donde un vino barato sabe a lujo, un viaje en bus puede llevarte a través de cuatro estaciones en un solo día, y los desconocidos se convierten en amigos compartiendo un mate. Ya sea que vengas por la aventura, la cultura o simplemente para darte unos gustitos sin gastar una fortuna, Argentina ofrece una experiencia que se siente grandiosa e íntima al mismo tiempo.



8. México

Donde Cada Rincón Cuenta una Historia y Alimenta tu Alma

México no es solo un país, es un sentimiento, un ritmo y un eterno romance con la comida, la cultura y la aventura. Un momento estás comiéndote el mejor taco de tu vida, y al siguiente, nadando en un cenote subterráneo, subiendo un volcán, explorando ruinas mayas más antiguas que la mayoría de los imperios o paseando por un pueblo que parece sacado de una película de Disney. Ya sea persiguiendo mariachis en una plaza colonial, nadando en cascadas o tomando tequila directo de la fuente, México es tan accesible como inolvidable.


¿Qué tan barato es?

México es un sueño para los viajeros con poco presupuesto—si sabes moverte, puedes vivir bien aquí por menos de $35 al día.

Comida: Tacos, tamales o quesadillas por $1–$4; comida en restaurante desde $6–$12.

Alojamiento: Hostales desde $8, hoteles económicos desde $15.

Transporte:

  • Buses y colectivos locales: $0.50–$5 por trayecto.

  • Buses de larga distancia: $10–$40 (ADO es más baratos si reservas con anticipación en la app).

  • Vuelos internos: $30–$100.

  • Renta de auto: económica, ideal para recorrer las ciudades menos metropolitanas.


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Oaxaca – Una ciudad que sabe tan bien como se ve. Prueba mole, tlayudas y chocolate artesanal, visita Monte Albán y prueba mezcal en una destilería local por solo unos pesos. Recorre los barrios de Jalatlaco y Xochimilco para ver calles coloridas o haz una excursión a Hierve el Agua para sumergirte en pozas minerales con vistas épicas. No te pierdas el Mercado de Tlacolula los domingos para comer rico y barato.

📍 Chiapas – Uno de los estados más impresionantes y baratos de México. Explora el Cañón del Sumidero, las ruinas de Palenque cubiertas de selva y las cascadas de El Chiflón. San Cristóbal de las Casas es la base perfecta para descubrir esta región mágica sin gastar mucho.

📍 Bacalar – La Laguna de los Siete Colores parece sacada de las Maldivas, pero cuesta una fracción del precio. Renta un kayak, nada en cenotes cristalinos y duerme en cabañas frente al agua desde $15. Relájate flotando en los Rápidos de Bacalar o haz un paseo en bote hasta el naufragio pirata durante el atardecer.

📍 Mérida & Las Coloradas – Mérida es la joya cultural de Yucatán, con calles color pastel que llevan a cenotes, ruinas mayas, haciendas llenas de historia y una gastronomía única. Haz una excursión a Las Coloradas, donde los lagos rosas y montañas blancas de sal parecen de otro planeta.

📍 Holbox – Una isla sin autos donde las hamacas flotan sobre el mar y los flamencos caminan libres. Bicis, campings en la playa y ceviche fresco hacen de este paraíso un destino inolvidable y accesible.

📍 Puerto Escondido – Pueblo surfero donde las olas son salvajes, el marisco es fresco y los atardeceres son de otro mundo. Ve a un tour de bioluminiscencia, explora playas escondidas y disfruta festines de mariscos por $5.

📍 Huasteca Potosina – El secreto mejor guardado de México, donde cascadas, cuevas y ríos turquesa crean un paisaje de ensueño. Aquí puedes hacer rafting, descender en rappel 105 metros por la Cascada de Tamul o nadar al borde de las caídas de agua para una dosis extra de adrenalina.

📍 Baja California & La Paz – Piensa en desiertos, playas solitarias y encuentros cercanos con la vida marina. Nada con lobos marinos en Isla Espíritu Santo, acampa en playas vírgenes o toma un bote para nadar con tiburones ballena y ver delfines y ballenas migratorias, todo sin gastar una fortuna.

📍 Ciudad de México – Una bestia cultural con ruinas antiguas, museos de clase mundial y tacos al pastor en cada esquina. Visita Chapultepec (más grande que el Central Park de NYC), el Museo Frida Kahlo y los jardines flotantes de Xochimilco. Bonus: la comida callejera es tan buena y barata que podrías olvidar que existen los restaurantes.

📍 Guadalajara & Tequila – El hogar del mariachi y del tequila. Haz un tour de degustación directamente en las destilerías o disfruta un show en vivo en la Plaza de los Mariachis.

📍 Puebla & Val’Quirico – Puebla es la capital gastronómica de México, famosa por sus chiles en nogada y cemitas. Cerca de ahí, Val’Quirico es un pueblo mágico que parece sacado de un cuento medieval europeo—inesperado, pero una joya escondida.

📍 Taxco – La capital mexicana de la plata, con mercados artesanales, callejones empedrados, casas blancas con techos de teja roja y vistas impresionantes desde la Iglesia de Santa Prisca.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come donde comen los locales – La mejor comida está en los mercaditos y puestitos callejeros.

✅ Toma colectivos – Son más rápidos y baratos que los taxis.

✅ Reserva buses con anticipación – ADO tiene descuentos si compras en línea.

✅ Visita ruinas en domingo – Muchas son gratis para mexicanos y algunas ofrecen descuentos a turistas.

✅ Lleva una botella reutilizable – Muchos lugares tienen estaciones de agua filtrada gratis.


Conclusiones

México es vibrante, intenso y completamente adictivo. Es un país donde cada comida es una celebración, cada paisaje cuenta una historia y cada peso te lleva más lejos de lo que imaginabas. Ya sea que vengas por las ruinas, las playas, las montañas o la aventura, México te recibe como en casa y te deja con ganas de volver una y otra vez.



9. Turquía

Donde Oriente y Occidente se Encuentran y el Tiempo se Detiene

Turquía es un país que desafía todas las expectativas—donde puedes despertar en un hotel cueva en Capadocia, tomar un té turco con vista al Bósforo, nadar en el Mediterráneo y recorrer ruinas más antiguas que Roma, todo por una fracción de lo que pagarías en el resto de Europa. Explora los vibrantes bazares de Estambul, flota en globo aerostático sobre ciudades hechas de roca volcánica o devora baklava junto al mar, Turquía es un festín para los sentidos, lleno de historia, sabor y aventura.


¿Qué tan barato es?

Turquía es un destino donde puedes disfrutar de historia antigua, paisajes impresionantes y una cultura vibrante sin gastar una fortuna.

  • Comida: Comida callejera como döner kebabs, pide y simit por $2–$5; comida en restaurante desde $8–$12.

  • Alojamiento: Hostales desde $8, hoteles económicos desde $15.

  • Transporte:

    • Transporte público en Estambul: $0.50 por trayecto (tranvías, metro y ferris).

    • Buses interurbanos: $10–$30 para distancias largas.

    • Vuelos internos: $30–$80 (más baratos si se reservan con tiempo).


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Estambul – Una ciudad dividida entre dos continentes, donde Europa y Asia se mezclan perfectamente. Visita gratis la Mezquita Azul, Hagia Sofía y el Gran Bazar, toma un ferry por el Bósforo por solo $1 y prueba la mejor comida callejera por muy poco dinero.

📍 Capadocia – Paisajes sacados de otro mundo y hoteles cueva hechos de roca volcanica que parecen de ensueño, pero son accesibles. Mira los globos aerostáticos al amanecer desde miradores gratuitos, recorre el Valle del Amor y explora ciudades subterráneas por menos de $10.

📍 Pamukkale – El famoso Castillo de Algodón, donde puedes bañarte en piscinas termales y caminar sobre terrazas de minerales blancos por solo $10. Las ruinas antiguas de Hierápolis están justo al lado, agregando aún más magia al lugar.

📍 Éfeso & Selçuk – Recorre la ciudad romana mejor conservada fuera de Italia por solo $10. Descubre el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y alójate en las económicas y acogedoras pensiones de Selçuk.

📍 Antalya & la Costa Turquesa – Playas mediterráneas espectaculares sin los altos precios de Europa. Quédate en casas otomanas antiguas en Kaleiçi (el casco antiguo de Antalya), nada en las aguas cristalinas de la playa Kaputaş y explora ruinas antiguas en la Ruta Licia.

📍 Fethiye & Ölüdeniz – Hogar de la famosa Laguna Azul y el mejor parapente de Turquía. Incluso si no saltas, hay tours en barco, caminatas y hospedajes frente al mar que no rompen el presupuesto.

📍 Monte Nemrut – Un destino fuera de lo común, donde gigantescas cabezas de piedra antiguas descansan en la cima de una montaña. La entrada cuesta solo $5 y la vista del amanecer es inolvidable.

📍 Trabzon & la Región del Mar Negro – Un tesoro escondido con montañas cubiertas de neblina, mesetas verdes y una historia otomana fascinante. Visita el Monasterio de Sumela, recorre la meseta de Ayder y comparte interminables tazas de té turco con los locales.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come comida callejera – Simit, borek, lahmacun y tantuni son deliciosos y baratos.

✅ Usa ferris y tranvías – El transporte público en Estambul es rápido y cuesta menos de $1.

✅ Quédate en pensiones familiares – Son más económicas y suelen incluir comida casera.

✅ Compra el Museum Pass de Turquía – Ahorras dinero en los principales sitios históricos.

✅ Regatea en los bazares – Negociar es parte de la cultura, así que no dudes en hacerlo.


Conclusiones

Turquía es un país de contrastes, donde las maravillas antiguas se mezclan con la vibrante vida moderna. Ya sea navegando por la Costa Turquesa, retrocediendo en el tiempo en Éfeso, regateando en los animados bazares de Estambul o maravillándote con los paisajes surrealistas de Capadocia, cada día trae una nueva y memorable experiencia. Súmale una de las cocinas más deliciosas del mundo—con kebabs jugosos, dulces turcos irresistibles y tazas interminables de té—y tendrás un destino que alimenta tanto el alma como el apetito. Con su rica historia, cálida hospitalidad y aventuras sin fin, Turquía demuestra que no necesitas una fortuna para viajar como un rey.



10. Portugal

La Tierra de Luz Dorada, Calles Intemporales y Olas Infinitas

Portugal es un país que parece un escenario de película. Desde las soleadas playas del Algarve hasta los castillos de cuento de Sintra, este pequeño pero diverso destino está lleno de historia y sabor. Ya sea paseando por las coloridas calles de Lisboa, probando vino de Oporto a la orilla del Duero o explorando aldeas antiguas detenidas en el tiempo, Portugal combina el encanto del viejo mundo con una cultura moderna vibrante.


¿Qué tan barato es?

Portugal es uno de los destinos más accesibles de Europa Occidental, ofreciendo experiencias increíbles a una fracción del costo de sus países vecinos.

  • Comida: Platos tradicionales como bifana, pastel de nata o bacalao por $3–$6; para el almuerzo varios restaurantes ofrecen "prato do dia" (plato del día) por alrededor de 8$; la cena en vez se moverá alrededor de los 15$ incluyendo una copita de vino.

  • Alojamiento: Hostales desde $12, hoteles económicos desde $25.

  • Transporte:

    • Metro en Lisboa y Oporto: $1.50 por trayecto.

    • Buses y trenes interurbanos: $5–$30.

    • Tranvías: $3 por viaje (o compra un pase diario para trayectos ilimitados).


Los Mejores Destinos Baratos

📍 Lisboa – La capital de Portugal es una ciudad de tranvías, fachadas de azulejos y miradores con vistas espectaculares. Súbete al icónico Tranvía 28, explora los callejones de Alfama y visita el histórico barrio de Belém. Consejo de ahorro: muchos museos son gratis los domingos y los mejores miradores (como el Miradouro de Santa Catarina) no cuestan nada.

📍 Oporto – Hogar del vino de Oporto, puentes impresionantes y un ambiente de ensueño junto al río. Camina por la orilla del Duero, cruza el Puente Don Luis I y visita la mágica Librería Lello, inspiración para Harry Potter. Haz una cata de vinos barata en Vila Nova de Gaia y disfruta una copa con vista.

📍 Sintra – Un pueblo de cuento, rodeado de castillos y bosques cubiertos de niebla. Visita el colorido Palácio da Pena, la mística Quinta da Regaleira y el Castillo de los Moros. Muchos sitios ofrecen descuentos si vas temprano o en temporada baja.

📍 Algarve – Playas doradas, acantilados impresionantes y aguas turquesas. Descubre Ponta da Piedade, la famosa Cueva de Benagil y el encantador pueblo de Lagos. En lugar de tours costosos en barco, renta un kayak o camina por los acantilados para vistas inolvidables.

📍 Coimbra – Un encantador pueblo universitario con calles medievales y una biblioteca sacada de un libro de fantasía. Disfruta conciertos gratuitos de fado, visita la antigua universidad y sumérgete en su ambiente relajado.

📍 Évora – Una de las ciudades medievales mejor conservadas de Portugal, con ruinas romanas, casas blancas y la inquietante Capilla de los Huesos. Muchos sitios aquí son de bajo costo o completamente gratuitos.

📍 Madeira – Un paraíso insular lleno de senderos montañosos, jardines botánicos y pueblos costeros. Haz la caminata gratuita PR1 Vereda do Areeiro para vistas impresionantes y prueba mariscos frescos en los mercados locales.

📍 Azores – El "Hawái de Europa", un archipiélago salvaje y casi intacto. Camina entre paisajes volcánicos, sumérgete en aguas termales naturales y descubre lagos en cráteres volcánicos sin las multitudes de la Europa continental.


Consejos para ahorrar dinero

✅ Come en pastelarias – Las panaderías locales son baratas, deliciosas y perfectas para desayunos o snacks.

✅ Usa transporte público – Buses, tranvías y metro son accesibles y eficientes.

✅ Visita castillos y museos en días gratuitos – Muchos ofrecen entrada gratis los domingos o el primer lunes del mes.

✅ Quédate en pensiones o guesthouses – Son más económicas y suelen incluir desayuno.

✅ Camina y explora – Las ciudades portuguesas se disfrutan mejor a pie, con miradores y rincones ocultos gratuitos.


Conclusiones

Portugal es un país de atardeceres dorados, pueblos eternos y descubrimientos sin fin. Ya sea degustando vino en Oporto, explorando castillos en Sintra o encontrando playas escondidas en el Algarve, Portugal demuestra que las mejores experiencias de la vida no tienen por qué ser caras. Con su gente cálida, su rica historia y paisajes que nunca aburren, este es un destino que roba el corazón y hace que siempre quieras quedarte un poco más.




Viajando Seguro con un Presupuesto Ajustado

Viajar con poco presupuesto a menudo significa visitar países donde el costo de vida es bajo, lo que también puede implicar mayores tasas de pobreza y, en algunos casos, un aumento en pequeños delitos o riesgos de seguridad. Aunque los destinos de esta guía son algunos de los más accesibles y gratificantes para explorar, es importante mantenerse alerta y tomar precauciones básicas.

La mayoría de estos países son seguros para los viajeros—especialmente en zonas turísticas—pero los robos oportunistas, estafas y, en algunos lugares, delitos más serios pueden ocurrir. La clave es estar informado, evitar riesgos innecesarios y usar el sentido común.

En la siguiente sección, encontrarás consejos prácticos de seguridad que se aplican a cualquier destino económico, asegurando que puedas disfrutar tu aventura sin preocupaciones innecesarias.



 
 
 

Comments


*Todos los precios mencionados están en USD$

Inicio

Sobre Mi

Agenda una Llamada

© 2025 Jessica Rojas Orso. Todos los derechos reservados.

bottom of page